
![]() |
Mengele |
![]() |
Niños gemelos en Auschwitz |
Al final de la segunda jornada de pedaleo llegaremos a Dillingen, una pequeña ciudad de unos 18.000 habitantes. La Universidad, inaugurada en 1549, le dio hasta finales del siglo XVIII un gran reconocimiento cultural en la zona, que empezó a palidecer con su incorporación a Baviera. Durante muchos años fue sede del obispado de Ausburgo y posiblemente debido a ello hay tantos edificios históricos importantes en la misma. La basílica barroca St. Peter, construida en 1600 y maravillosamente decorada, se merece una visita pormenorizada y esperemos tener la suerte de coincidir con alguno de los conciertos espontáneos que muchas tardes realiza el organista. (Aunque está en alemán, aquí te puedes descargar un folleto y un plano de la ciudad).
Echando una ojeada a lo que ha pasado por aquí, tropezamos sin querer con la curiosa historia de Sebastian Kneipp, un teólogo de familia humilde que decidió de manera tardía ponerse a estudiar y eligió para hacerlo el colegio de los jesuitas en esta ciudad. A Sebastian, a los 28 años le fue diagnosticada una tuberculosis y no le daban muchas expectativas de supervivencia. Asustado, comenzó a interesarse por la enfermedad y descubrió la Wasse heilkunde (Hidroterapia), de Johann Sigmund Hahn y su hijo. Descubrió las propiedades terapéuticas de los baños de agua fría en la cura de enfermedades pulmonares. Decidió sumergirse diariamente en pleno invierno en las heladas aguas del Danubio y consiguió gracias a ello recuperar la salud. Agradecido, decidió ayudar a otros enfermos dando a conocer las ventajas de la hidroterapia. Trasladado a Wörishofen como padre espiritual de los dominicos, continuó su actividad terapéutica. De todas partes acudían a consultarle y Wörishofen se convirtió en una estación termal reconocida, a la que llegaban miles de enfermos para curarse de sus males. Murió a edad avanzada víctima de un cáncer.
En 1886, publicó su obra Mi cura mediante el agua (pincha en el título o en la imagen para acceder a la obra). Kneipp también se interesó por otros tipos de terapia y puso en marcha el método Kneipp como modo de vida alternativo, apoyándose en cinco pilares básicos: el tratamiento curativo del agua, la terapia basada en el ejercicio corporal (la vida es movimiento), la alimentación natural (abundante fruta y verdura, poca carne), una vida positiva y ordenada (mente sana y cuerpo relajado) y las plantas medicinales (Kneipp es considerado el padre de la fitoterapia).
Recorrido en Dillingen relacionado con Sebastian Kneipp (pinchando aquí encontrarás los puntos críticos en al ciudad relacionados con la biografía del naturista alemán).
Josito, me ha encantado esta información sobre el Sr Kneipp y Dillingen. Estoy deseando llegar para hacer el terapeútico recorrido. Espero que en el mes de agosto las aguas del Danubio no estén tan frías como cuando se sumergió en ellas el famoso terapeuta. Gracias por tu aportación.
ResponderEliminarA buen seguro probaremos las aguas del sugerente Danubio. Estén como estén estarán bien.
ResponderEliminar